En beneficio de nuestros pacientes, hemos tomado la siguiente medida:
NO SE PERMITE EL INGRESO DE NINGÚN VISITANTE.
Excepto en los siguientes casos:
- Pacientes al final de la vida: Se analizará cada caso, sin embargo, si son pacientes diagnosticados con Covid-19, las visitas no les serán permitidas. Debe tener en cuenta:
1) Los visitantes deben ser examinados para detectar síntomas respiratorios similares a los de la gripa, como fiebre, tos o falta de aliento, si ha tenido contacto cercano con alguien que tiene COVID-19 o sus síntomas.
2) Durante su visita deberá permanecer exclusivamente en la habitación del paciente.
3) No se permite el ingreso de menores de 18 años o mayores de 60 años.
Esta medida aplica para todas las instalaciones, incluidas áreas de espera.
Su ayuda es muy importante, por tal motivo le pedimos el uso responsable de los servicios de salud.
1) Somos un espacio libre de humo, incluidos parqueaderos y áreas descubiertas.
2) Está prohibido el ingreso de armas, excepto el personal de la fuerza pública.
3) Cuide sus objetos personales, no nos hacemos responsables de su pérdida.
4) Si detecta situaciones anormales de riesgo o agresión, por favor informar de inmediato al equipo asistencial o de servicio al cliente.
5) Si requiere custodia de elementos de su propiedad, contacte al personal de seguridad.
6) No se permite el ingreso a menores de 15 años.
7) No ingrese alimentos preparados en casa. Su familiar puede tener dieta especial. Consulte a su médico para casos especiales.
8) Utilice los canales de comunicación establecidos para darnos a conocer su opinión, sugerencias, reclamos, queja o felicitaciones.
- A tener un trato digno, considerado y respetuoso independientemente de la raza, sexo, edad, idioma, creencias religiosas, posición económica o condición social, respetando su opinión sobre la enfermedad.
- A que se le preste durante todo el proceso de la enfermedad, atención con calidad por parte del equipo de médicos, enfermeras, terapéutas debidamente capacitados y autorizados para ejercer su profesión.
- A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene, seguridad y respeto a su intimidad.
- A que la historia clínica sea privada y reservada y que únicamente pueda ser conocida por terceros, previa autorización del paciente o en los casos previstos en la ley, y a poder consultar su historia clínica y poder obtener copia de la misma.
- Al acceso oportuno de la prestación de las tecnologías en salud y a los medicamentos que requiera para el tratamiento de su enfermedad, hasta agotar las posibilidades dentro de los términos consagrados en la ley.
- A la posibilidad de recibir una segunda opinión por parte de un profesional de la salud
- A recibir o rehusar el apoyo espiritual o moral.
- A mantener una comunicación clara y concisa de su estado de salud.
- A mantener una comunicación plena y completa con todo el personal de la institución.
- A que se le respete la voluntad de aceptación o negación de la donación de sus órganos de conformidad con la ley.
- A no ser fotografiado ni filmado si la autorización del paciente o familiares.
- A recibir información sobre canales formales para interponer reclamaciones, quejas, solicitudes, sugerencias o felicitación y recibir respuesta por escrito.
- A recibir la orientación adecuada sobre la gestión administrativa relacionada a la prestación del servicio o costos de los tratamientos recibidos.
- Cuidar su salud siguiendo las recomendaciones entregadas por el personal médico – asistencial.
- Tratar digna y respetuosamente a todo el personal médico – asistencial que hace parte de su atención en salud, a otros pacientes y familias.
- No discriminar a persona alguna de acuerdo con su raza, sexo, condición o culto religioso.
- Dar un buen uso y trato cuidadoso a las instalaciones, equipos y recursos para su atención, cumpliendo con las normas establecidas por la IPS.
- Informarnos oportunamente de situaciones que pongan en riesgo su salud o que altere sus derechos como paciente o a su familia.
- Suministrar de manera voluntaria, oportuna y suficiente, información clara, certera y completa sobre su estado de salud, y cualquier otra que se requiera para recibir atención.
- Usar adecuada y racionalmente las prestaciones ofrecidas por el sistema de salud colombiano, así como los recursos de este.
- Realizar y/o facilitar los pagos derivados del proceso de atención (cuotas moderadoras, copagos, excedentes) de manera completa, oportuna y adecuada, de acuerdo con la ley.
- Leer y entender antes de firmar cualquier consentimiento informado.
¿QUE ES LA ASOCIACIÓN DE USUARIOS Y CUALES SON SUS FUNCIONES?
Las Asociaciones de Usuarios en el sector salud se crean según lo establecido por el Decreto 1757 de 1994 “la alianza o asociación de usuarios es una agrupación de afiliados del régimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud, que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliación, que velaran por la calidad del servicio y defensa del usuario”.
El objeto principal de la asociación es movilizar a la sociedad civil en busca de mejorar el servicio para los usuarios de la IPS.
Para el logro de sus objetivos podrá realizar los siguientes fines específicos o actividades:
- Recolectar información con respecto a los principales problemáticas y deficiencias en el servicio.
- Proponer soluciones a las problemáticas más generales y plantearlas al ente correspondiente.
- Informar a los usuarios de las principales reformas y/o modificaciones que se va a presentar en la prestación del servicio por parte de la Institución.
- Propiciar la participación de la comunidad en general para conocer su opinión con respecto al funcionamiento del servicio.
¿Cómo se organiza la asociación de usuarios?
- A través de una convocatoria a los usuarios en la Institución que utilizan los servicios de salud, para que hagan parte de la Asociación.
- La Asociación es de carácter abierto para garantizar permanentemente el ingreso de nuevos usuarios.
Funciones de la Asociación de Usuarios
La Asociación de Usuarios es un mecanismo de intermediación entre los usuarios y la entidad que les presta los servicios. En este sentido realizará las siguientes acciones:
Teléfonos:
01-8000189689
571-7432442
Correo electronico:
atencionalusuario@bienaventuranzaips.com
lunes a viernes
Horario mañana: | De 07:00 AM a 12:00 M |
Horario tarde: | De 02:00 PM a 05:00 PM |